La Universidad Carlos III de Madrid nace en 1989 con una vocación de excelencia docente e investigadora concretada en la generación y transmisión de conocimiento como servicio público de enseñanza superior.
La Universidad Carlos III de Madrid nace en 1989 con una vocación de excelencia docente e investigadora concretada en la generación y transmisión de conocimiento como servicio público de enseñanza superior.
La coexistencia de grupos de investigación especializados constituye un excelente punto de referencia para el desarrollo de un trabajo multidisciplinar, de ahí que la primera prioridad sea posibilitar el liderazgo científico en las diversas áreas a nivel internacional complementándolo horizontalmente con la cooperación entre ellas.
Además, la potenciación de la repercusión internacional de sus investigadores se refleja en una activa visibilidad científica tanto en los aspectos internos (profesores visitantes, programa propio de la UC3M para movilidad de investigadores, etc.) como externos (realización de congresos en la universidad, apoyo a la participación en programas europeos, etc.) Finalmente, es visible el incremento de las actividades de transferencia a través, entre otros, del proyecto de Parque Científico Universitario en el marco del Consorcio Leganés Tecnológico, conjuntamente con el Ayuntamiento de Leganés y el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Esto posibilita la creación de centros tecnológicos, la ubicación de empresas de alto valor añadido para la universidad y, fundamentalmente, el desarrollo de iniciativas emprendedoras mediante empresas de base tecnológica por parte de sus profesores y estudiantes de postgrado.
Proyecto | Descripción |
---|---|
GECALLIA AVANZA (2011-2013) | Sistema de Geolocalización para redireccionamiento de llamadas basado en Inteligencia Artificial y Web Semántica. El objetivo general del proyecto GECALLIA es dar respuesta a esta necesidad de ubicuidad de comunicaciones del usuario independientemente del lugar y dispositivo mediante el redireccionamiento de las llamadas de forma automática e inteligente y transparente. |
TRAZAMED INNPACTO (2010-2012) | Plataforma integral basada en tecnologías de identificación RFID y Datamatrix para la trazabilidad de medicamentos. Proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de una solución industrial (hardware + software) que permita la trazabilidad de medicamentos tal y como está demandada por el Ministerio de Sanidad y Consumo en el nuevo proyecto de Real Decreto de trazabilidad y recomendada por la Unión Europea mediante la directiva 2003/94/CE. Los resultados del proyecto pretende minimizar, a través de la correcta aplicación de las tecnologías de información y comunicación, no sólo el coste de implantación de las diferentes partes implicadas (laboratorios, distribuidores y farmacias) sino también la alteración sobre el modelo de negocio actual que conlleve la integración de este sistema. |
PRICE INNPACTO (2011-2014) | Proyecto Conjunto de Redes Inteligentes en el Corredor del Henares Es una iniciativa conjunta de Iberdrola Distribución y Unión Fenosa Distribución con el objetivo de dar respuesta a los retos tecnológicos que presentan a nivel mundial los sistemas eléctricos. Los socios de PRICE llevarán a cabo el primer despliegue de redes eléctricas inteligentes de la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara, en concreto en el Corredor del Henares. |