IOT Transporte

Plataforma Cloud de Servicios Integrales y Subasta de Portes basada en IOT y aplicada al Transporte

Proyecto dependiente del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad.

Objetivos

Según el estudio del ONTSI, se estima que en España se llegará a facturar, en 2016, más de 22.000 millones de euros en comercio online, cuyo 40% se compondrá de productos que requieren de logística y transporte. Estos datos ponen en relieve que el comercio electrónico es ya una realidad, y lo convierten en un nuevo canal por el que apostar en el mercado actual.

Al aumentar el número de compradores y la asiduidad con la que solicitan servicios, el número de incidencias también ha aumentado. Relacionadas con el transporte de los pedidos, un 11,1% de compradores manifiesta haber tenido algún problema; de los cuales un 26,4% ha recibido un envío defectuoso y un 11,6% han sufrido de retraso en la entrega.

Estas cifras denotan que existe un problema que puede solventarse con la mejora del canal de comunicación entre clientes y transportistas. Los clientes demandan la necesidad de confiar en los e-Commerce y sentirse seguros en todas las fases de compra, y la logística es uno de los pasos fundamentales para lograrlo. Esta exigencia de calidad en el servicio de transporte se acentúa en escenarios donde el alto valor de las mercancías o la exigencia de un mantenimiento ambiental acotado durante el transporte generan una reticencia en la adquisición a través de comercios online.

La solución IoTT proporciona tecnología de bajo coste que permite a cualquier proveedor logístico o transportista proporcionar servicios avanzados que permiten acceder con ventajas competitivas a escenarios como el transporte de mercancías de alto valor, transporte de animales, mercancías con requisitos ambientales acotados o transporte documental seguro.

Por ello, el principal objetivo de la solución IoTT propuesta es el desarrollo de una plataforma de oferta personalizada de servicios de transporte focalizada en la seguridad y la información de los envíos, empleando trazabilidad activa en tiempo real. Con esto se pretende mejorar la información y el servicio ofrecido a los clientes y aportar una herramienta de trabajo que permita mejorar la eficiencia de los transportistas aportando flexibilidad y una competitividad más justa.

  • Mejorar los sistemas de trazabilidad en el transporte de mercancías incluyendo trazabilidad en tiempo real con monitorización de parámetros ambientales y control sobre la manipulación de las mercancías.
  • Mejorar de la seguridad del transporte punto a punto o peer-to-peer para incrementar la confianza de los usuarios.
  • Mejorar la privacidad de los envíos documentales, proporcionando contenedores electrónicos seguros con gestión de credenciales que permitan garantizar la cadena de custodia entre remitentes y destinatarios.
  • Aumentar la diversidad y la calidad de la información del transporte de paquetería a los clientes.

  • Flexibilizar el transporte de paquetería, estableciendo un canal directo de comunicación entre cliente y transportista.
  • Desarrollar una herramienta de cruce de oferta y demanda que provea de las mismas oportunidades a toda la comunidad de transportistas usuarios.
  • Ofrecer herramientas a los transportistas que mejore la eficiencia de sus servicios facilitando el aprovechamiento de sus viajes y tratando de evitar trayectos sin carga.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies